Yesenia Peredo será conductora en el Festival Virtual de la Orquídea 2020

Yesenia Peredo, actriz y presentadora de TV de la Red Uno de Bolivia, será una de las conductoras que nos transportará a la tierra mágica de las orquídeas de Concepción, Santuario de la Orquídea.
Jose Luis Panozo – Bolivia

Administrador de empresas de profesión, socio Fundador de Amigos de las Orquídeas de Bolivia (AOB). Destacado conferencista nacional e internacional de la Cattleya nobilior, orquídea nativa de Bolivia. Posee una de las colecciones de nobilior más variadas y seleccionadas genéticamente.
David Haelterman – Bélgica/Colombia

Agrónomo, guía naturalista con especialización en botánica, ecología forestal, entomología y ornitología. Actualmente está finalizando la publicación del libro de Orquídeas de Farallones de Cali.
Carlos Eduardo Scarelli Cava – Brasil

Analista de Sistemas (T.I.) de formación. Estudiante de Ingeniería Agronómica. Propietario de CAVA Orquídeas (Brasil).
Cattleya violacea

Habita en toda la región amazónica, conocida por su amplia distribución desde Colombia, Venezuela, Las Guayanas, Brasil, Perú, Ecuador y Bolivia.
Cohniella stacyi

Considerada patrimonio natural de la ciudad y declarada la flor simbólica de Santa Cruz y la flor conmemorativa del Bicentenario de Santa Cruz.
Blettia catenulata

Orquídea de hábitat terrestre conocida comúnmente como “capullo rosado”.
Vanilla planifolia

Sus frutos o vainas son utilizados directamente para aromatizar alimentos o para la producción de extracto de vainilla.
Prosthechea vespa

Florece desde agosto hasta octubre y se la conoce comúnmente como “angelito limón”.