XVI Festival de la Orquídea de Concepción
Viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de Octubre de 2016
Viernes 7 de otubre de 2016
De 14:00 a 20:00
Exposición y concurso de Orquídeas
Contará con la participación de expositores locales y nacionales que pondrán una impresionante variedad de orquídeas en exposición y venta. Le recordamos que usted puede adquirir una orquídea solamente si es producida en viveros certificados y cuenta con el permiso y sello del Gobierno Municipal. ¡Ayúdenos a conservar nuestros recursos naturales! Lugar: Club Social al frente de la Plaza Principal de Concepción. |
Feria Artesanal y Gastronómica
Usted encontrará trabajos en madera, textiles chiquitanos y cueros, artesanías hechas con semillas del lugar y souvenirs en general. Además podrá degustar de una variedad de platos típicos de la región. Lugar: Plaza Principal de Concepción, Vereda al lado de Infotur. |
Artesanías |
.
Exposición y visita a Orquidiario Municipal
.
De 14:00 a 18:00 hrs.
Curso de tallado en madera al vivo.
.
De 19:00 a 20:30 hrs.
Misa parroquial con Coro Misional
Lugar: Templo Misional de Concepción. | Catedral de Concepción![]() |
.
De 20:30 a 21:30
Concierto de Música Barroca Misional
La Orquesta Sinfónica Chiquitana compuesto por niños y jóvenes de Concepción, interpretará música renacentista y barroca con el fondo escénico de la Iglesia iluminada en todo su esplendor. Una experiencia inolvidable que lo transportará a la época misional. |
Música Misional |
.
A las 21:30
Acto Oficial de Inauguración.
Danzas típicas, música tradicional, presentación de la Señorita Orquídea. Concepción cuenta con grupos de música y danzas típicas que realizarán diferentes bailes de la región, acompañados de música tradicional del Oriente Boliviano. Lugar: Plaza principal de Concepción |
Danzas y Música Tradicional |
.
Sábado 8 de octubre de 2016
De 09:30 a 10:00
Concurso al vivo de Pintura en Lienzo de Orquídeas.
Usted podrá apreciar a diferentes artistas nacionales pintando al vivo y plasmando en lienzos el espíritu de las orquídeas bolivianas. |
Concurso de Pintura![]() |
.
Concurso Intercolegial de Pintura de Orquídeas
Sesenta niños de Concepción pintarán al vivo las sensaciones que la orquídea nativa de Concepción les produce. Lugar: Atrio del Templo Misional de Concepción. |
Concurso de Pintura |
.
Curso artesanal de tallado en madera
Artesanos del municipio de Concepción competirán tallando una orquídea en madera. Lugar: Atrio del Templo Misional de Concepción. |
Curso de Tallado![]() |
.
De 10:00 a 20:00
Exposición y concurso de Orquídeas
Usted podrá apreciar una variedad de especies de orquídeas nacionales, internacionales y locales que estarán en exposición. Le recordamos que usted puede adquirir una orquídea solamente si es producida en viveros certificados y cuenta con el permiso y sello del Gobierno Municipal. ¡Ayúdenos a conservar nuestros recursos naturales! |
Orquídeas |
.
Exposición y concurso de ropa chiquitana con diseños inspirados en la orquídea
Se expondrán los mejores diseños de ropa chiquitana producidos por manos de las artesanas de Concepción. Lugar: Club Social (al Frente de la Plaza Principal de Concepción). |
Exposición |
.
Feria Artesanal y gastronómica
Usted encontrará trabajos en madera, textiles chiquitanos y cueros, artesanías hechas con semillas del lugar y souvenirs en general. Además podrá degustar de una variedad de platos típicos de la región. |
Feria |
.
De 08:00 a 15:00
Senderismo Ecológico en la Comunidad “El Encanto”
.
De 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00
Exposición permanente y visita al Orquidiario Municipal
.
De 14:00 a 18:00
Curso de tallado en madera al vivo
.
De 15:00 a 18:00
Viviendo la cultura chiquitana en la Comunidad “Santa Rita”
.
De 16:00 a 17:00
Obra de Teatro infantil “Alas a la Obra” con la Compañía de Teatro para Niñ@s Libélula.
Las libélulas se hacen presentes en el escenario para disfrutar con los niños un popurrí de canciones propias, en donde el juego, la imaginación, el respeto al cuerpo, la animación, el baile y la alegría, son nuestros principales invitados. |
Obra de Teatro![]() |
.
De 17:00 a 17:30
Acto de Premiación de los Concursos Intercolegial de Pintura, Concurso de Ropa Chiquitania, Concurso de Tallado en Madera y Concurso de Pintura en Lienzo.
Se entregarán los premios a los ganadores de los diferentes concursos que se realizan en el marco del Festival de la Orquídea de Concepción. |
Premiación![]() |
.
De 17:00 a 19:00
Taller: “Principales Géneros de Orquídeas”.
Taller gratuito dirigido a los aficionados de la orquídea que deseen conocer las técnicas básicas de su manejo. Facilitador: Eggy Menacho, integrante de la Asociación de Amigos de la Orquídea de Bolivia (AOB). Lugar: Sede Club Social (Frente a la Plaza Principal).
|
Taller |
.
De 19:30 a 20:30 hrs.
Misa parroquial con Coro Misional
Lugar: Templo Misional de Concepción. | Catedral de Concepción![]() |
.
De 20:30 a 21:00
Teatro Callejero: Como cuidar una Orquída.
Zancos, acrobacias, música, teatro, bailes, juegos y mucha diversión, inundarán las calles de Concepción enseñando como cuidar y proteger las orquídeas. Lugar: Plaza principal de Concepción |
Danzas y Música Tradicional![]() |
.
De 21:00 a 21:15
Acto público de reconocimiento y premiación del Concurso de Exposición de Orquídeas.
Entrega de premios a los ganadores del Concurso de Exposición de Orquídea y acto de reconocimiento a las personalidades que apoyaron el festival de la orquídea. |
Premiación![]() |
.
21:15 hrs.
Mega Espectáculo de teatro musical “Luego del Gran Diluvio” y Concierto de CONTRAPUNTO.
Personajes mitológicos, orquídeas, aventuras y leyendas, se mezclan en una obra de teatro musical que le transportará a un escenario mágico, donde lo real se confunde con la imaginación. En la obra teatral y musical participarán actores, actrices y personalidades del País. |
Concierto |
.
Domingo 9 de Octubre de 2016
De 09:00 a 12:00
Exposición y concurso de Orquídeas
.
De 08:00 a 10:00
Senderismo Ecológico hacia el Vivero Municipal de Orquídeas.
.
De 10:00 a 13:00
Visita a la Comunidad Chiquitana “El Carmen”.
Usted podrá apreciar una hermosa capilla construida por el arquitecto Hans Roth y visitar unas formaciones rocosas de piedra lajas donde habita la flor de la orquídea. Al medio día podrá degustar de una variedad de comidas típicas elaborados por la comunidad El Carmen, además de interactuar con los comunarios a través de los juegos populares, danzas folclóricas, música tradicional, entre otros atractivos. |
El Carmen![]() |
.
De 08:00 a 18:00
Feria de comidas típicas, juegos populares y feria artesanal.
Lugar: Plaza Principal de Concepción |
Feria |
.
OTRAS ACTIVIDADES
Durante el fin de semana el Festival ofrecerá, además, una serie de sorpresas con personajes muy especiales que interactuarán con el público, paseos en carretas, música y danzas folklóricas chiquitanas.
Usted podrá disfrutar de los diferentes atractivos turísticos y culturales de Concepción, donde destaca el Templo Misional Jesuítico construido en el año 1753 por el Padre Martín Schmidt.
La visita al Museo Misional de Concepción es una parada obligada para los interesados en conocer piezas de gran valor cultural que rescatan la cultura indígena chiquitana y la forma de vida de las reducciones jesuíticas de Chiquitos.
Los amantes de las actividades acuáticas podrán disfrutar del balneario y las instalaciones existentes en la laguna que forma la represa de Concepción.
Durante todo el fin de semana el visitante podrá compartir con la Comunidad Santa Rita y conocer más de cerca sus vivencias, cultura y costumbres.
PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS
Los inmuebles participantes estarán identificados con un distintivo del Festival en sus fachadas. El visitante podrá ingresar libremente a sus jardines para apreciar la decoración, la belleza de las orquídeas y la arquitectura colonial